The Crown es una de las series más vistas en todo el mundo. La recreación que se hace en ella son de gran detalle y realismo. Pero, ¿sabes dónde se grabaron las escenas? ¡Te lo contamos todo!
Gran parte de las escenas se han grabado en Inglaterra, específicamente en los estudios Elstree de Londres. Este lugar es muy reconocido en la industria cinematográfica y televisiva británica. Cuenta con diferentes áreas de grabación, decorados y estudios de sonido muy bien preparados para escenas de época.
Para las localizaciones exteriores, los productores decidieron ir a otros lugares de Inglaterra. Por ejemplo, el Castillo de Windsor ha sido protagonista en la tercera temporada. El Palacio de Buckingham y la Abadía de Westminster son dos lugares que también fueron utilizados para recrear escenas.
Pero no todo se quedó en Inglaterra, hay algunas localizaciones internacionales que se utilizaron en la cuarta temporada. Los Alpes suizos y la isla de Gran Canaria fueron los escenarios de algunos episodios. Los productores dicen que estos lugares fueron elegidos por sus vistas y paisajes espectaculares que se utilizan en la serie.
En definitiva, The Crown es una serie que se graba en diferentes lugares para darle un mayor realismo y detalle. Desde los estudios británicos hasta las localizaciones internacionales, cada lugar utilizado es escogido con mucho cuidado para asegurar que toda escena tenga la más alta calidad.
The Crown es una serie de televisión de Netflix que ha capturado la atención del mundo entero gracias a la precisión histórica y la espectacularidad de sus producciones. Para recrear la vida de la realeza británica serie, el equipo de producción ha filmado en una serie de lugares emblemáticos en todo el Reino Unido.
El Palacio de Buckingham es uno de los lugares más icónicos de la serie. Las escenas que transcurren en este palacio se rodaron en su mayoría en los estudios Elstree de Londres.
Para representar la residencia veraniega de la reina Isabel, la serie recurre al castillo de Ardverikie en Escocia, conocido también como el "castillo de Glenbogle" por la serie de televisión Monarch of the Glen. Ardverikie es uno de los escenarios más destacados de la serie y se utiliza con frecuencia para las escenas de caza y los episodios navideños de la familia real.
Otro castillo destacado por The Crown es el castillo de Windsor, donde la familia real británica reside de forma temporal durante la primavera. El equipo de producción ha tenido acceso especial para poder utilizar el interior del castillo, lo que ha permitido recrear fielmente los apartamentos y las estancias reales.
La producción también ha filmado en otros lugares emblemáticos del Reino Unido, como la abadía de Westminster, donde se celebran las coronaciones reales, y la capilla de San Jorge. Los jardines de Kensington Palace y el castillo de Balmoral también aparecen en la serie.
En definitiva, The Crown es una serie exigente en cuanto a producción, y ha requerido la filmación en lugares con mucha historia y esplendor. El equipo de producción ha sabido buscar los escenarios más adecuados, y el resultado es una serie que se ha convertido en todo un éxito internacional y que ha despertado una gran fascinación por la realeza británica.
La quinta temporada de The Crown se ha rodado en varios lugares de Inglaterra y Escocia. Uno de los lugares más importantes es el castillo de Windsor, situado a unos 30 kilómetros de Londres. Este castillo ha sido escenario de muchos momentos importantes en la historia de la familia real británica y ha sido utilizado como residencia oficial desde el siglo XI.
Otro lugar importante donde se ha rodado parte de la quinta temporada de The Crown es Escocia, donde se encuentra el Palacio de Holyroodhouse. Este palacio es la residencia oficial de la Reina en Escocia y se encuentra en Edimburgo. También se han rodado escenas en el castillo de Balmoral, la residencia privada de la familia real británica en Escocia.
El castillo de Glamis también ha sido utilizado como escenario para la quinta temporada de The Crown. Este castillo se encuentra en Angus, Escocia, y es uno de los más impresionantes y antiguos del país. Además, ha sido sede de muchos acontecimientos históricos y leyendas a lo largo de los siglos.
Por último, parte de la quinta temporada de The Crown se ha rodado en algunos estudios de grabación en Londres. Allí, se han recreado algunos de los lugares más emblemáticos de la historia de la familia real británica, como el Palacio de Buckingham, el Palacio de Kensington y la Torre de Londres.
En definitiva, The Crown ha utilizado diferentes lugares de Inglaterra y Escocia para recrear la historia de la realeza británica. Desde los grandes castillos hasta los estudios de grabación en Londres, todos estos lugares son importantes para entender la historia de la familia real británica y su papel en la historia del Reino Unido.
The Crown es una serie de televisión de Netflix que sigue la vida de la Reina Isabel II desde su ascenso al trono en 1952. A pesar de ser una serie de ficción, The Crown intenta ser lo más cercana a la realidad posible.
La serie es conocida por ser muy precisa históricamente. The Crown documenta muchos eventos importantes en la vida de la reina, desde su coronación hasta su relación con el primer ministro Winston Churchill. Además, muchos episodios incluyen escenas de archivo que han sido restauradas y editadas para la serie.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que la serie se basa en hechos reales pero también incluye elementos ficticios. Los escritores de la serie han admitido que a veces han tomado libertades creativas para crear diálogos o situaciones que no han sido documentadas.
Por ejemplo, hubo controversia en la temporada 4 cuando la serie presentó la relación de la princesa Diana con su bailarín personal en un contexto romántico. Mientras que algunos dicen que esta sería una verdadera historia de amor, otros creen que es ficticia y que no tiene base real.
En resumen, The Crown es una serie que busca ser lo más precisa posible al representar la vida de la Reina Isabel II y su familia. Aunque hay elementos ficticios para crear más drama, la serie utiliza una gran cantidad de información histórica y ofrece una mirada interesante a aspectos de la realeza británica que nunca antes se habían visto en la pantalla.
The Crown es una serie de televisión dramática que ha cautivado a millones de espectadores en todo el mundo. Esta producción cuenta la historia de la vida de la reina Isabel II, desde su juventud hasta su coronación y más allá.
La primera temporada de The Crown fue lanzada en noviembre de 2016. Fue producida por Peter Morgan y dirigida por Stephen Daldry. La primera temporada consta de diez episodios y se enfoca principalmente en la vida de la reina Isabel II antes de su coronación, así como en su matrimonio con el príncipe Felipe y en su relación con Winston Churchill.
Las siguientes temporadas se grabaron posteriormente, cada una con diez episodios. La segunda temporada se estrenó en diciembre de 2017 y cubre el período entre 1956 y 1963, incluyendo la crisis de Suez, la relación entre la reina y la princesa Margarita y los matrimonios de la princesa Ana y la princesa Margarita.
La tercera temporada, por su parte, se estrenó en noviembre de 2019 y cubre el período entre 1964 y 1977. En esta temporada, se presentan los primeros ministros Harold Wilson, Edward Heath y James Callaghan, así como la relación de la reina con el príncipe Carlos y la aparición de la primera ministra Margaret Thatcher.
En resumen, The Crown se ha grabado en diversas fechas, pero su éxito ha sido constante y ha llevado a la producción de varias temporadas.